Foro Ciencia Programa Anteriores
Programas Anteriores
Filtrar por:
Mostrar +Versión PDF:
Descarga aquíA más de la mitad del camino en la implementación de los ODS, esta obra explora cómo su aplicación requiere enfoques más específicos en contextos locales y regionales.
En el marco del Encuentro de Institutos, Centros y Laboratorios de Investigación, se presentan cuatro tomos que documentan la infraestructura disponible en la Universidad de Guadalajara para la investigación y el desarrollo tecnológico.
En el marco de la presentación oficial de la revista de divulgación científica, se llevará a cabo un conversatorio con distinguidos invitados y miembros del consejo editorial.
La pandemia de COVID-19 transformó profundamente los modelos educativos, consolidando la educación multimodal híbrida y en línea en los últimos cinco años.
Este panel explora cómo lograr ciudades inclusivas y sostenibles mediante modelos avanzados para gestionar agua, energía y decisiones estratégicas.
La importancia de este proyecto radica en la urgencia de accionar ante la situación actual - una emergencia ambiental- que se presenta en la cuenca alta del Río Santiago.
Este libro difunde los avances en estudios sobre agua y energía realizados en el CUT, abordando retos y soluciones sostenibles desde una perspectiva interdisciplinaria.
Esta obra, que consta de cuatro volúmenes divididos en once secciones especializadas, reúne casi 60 capítulos escritos por más de 120 autores de diversas disciplinas y áreas de conocimiento.
La colección editorial CALAS/CLACSO, con más de 20 títulos en acceso digital abierto, se consolida como un referente en el análisis de temas clave para América Latina.
Descubre cómo la innovación científica transforma ideas en soluciones industriales en esta inspiradora conferencia magistral. El Dr.