Programa / Detalle
Relatos de mujeres científicas
Programa / Detalle
Diccionario biográfico de mujeres jaliscienses prominentes: Tomo IV. Mujeres en acción
Programa / Detalle
Lectura multimodal performática para la prevención de la violencia patriarcal
Programa / Detalle
Invertir en mujeres y niñas como líderes científicas
Esta conferencia aborda la importancia de empoderar a mujeres y niñas en el ámbito científico, destacando su papel como líderes transformadoras en la investigación y la innovación. A través de perspectivas diversas, se analizarán los beneficios de invertir en su desarrollo académico y profesional, fomentando la equidad de género y promoviendo su impacto en la ciencia y la sociedad.
Entrada
Programa / Detalle
Desigualdad de género en el sector TIC: Implicaciones económicas y sociales en Jalisco
En el marco de esta ponencia, se presenta la obra Bioeconomía en Latinoamérica: desafíos para la sostenibilidad y el desarrollo. Este proyecto editorial, compuesto por cuatro volúmenes y once secciones especializadas, reúne cerca de 60 capítulos escritos por más de 120 autores destacados de diversas disciplinas y universidades de América Latina. La obra ofrece una visión integral y multifacética de los avances, retos y oportunidades de la bioeconomía circular en la región, explorando su impacto en diversas geografías, sociedades y economías.
Programa / Detalle
De la innovación científica a soluciones industriales: la química moderna y su impacto en el desarrollo de medicinas
Descubre cómo la innovación científica transforma ideas en soluciones industriales en esta inspiradora conferencia magistral. El Dr. Morten Peter Meldal, Premio Nobel de Química 2022, compartirá su experiencia en el desarrollo de tecnologías químicas modernas y su impacto en la creación de medicamentos que han revolucionado la salud global. Una oportunidad única para conocer cómo la ciencia impulsa el progreso y enfrenta los grandes retos de nuestra época.
Entrada
Programa / Detalle
Presentación de novedades CALAS/CLACSO Afros al frente: racismo, resistencia y lucha Democracia en disputa. Diagnósticos, narrativas y resistencias en América Látina
La colección editorial CALAS/CLACSO, con más de 20 títulos en acceso digital abierto, se consolida como un referente en el análisis de temas clave para América Latina. Esta actividad busca acercar a estudiantes y académicos de la Universidad de Guadalajara a estas obras, promoviendo un diálogo enriquecedor sobre los conflictos y perspectivas que presentan. Temas destacados: Disputas por la democracia en contextos latinoamericanos. Crisis medioambientales y sus implicaciones sociales. Historias y luchas de los pueblos afrodescendientes.
Entrada
Programa / Detalle
Bioeconomía en Latinoamérica: desafíos para la sostenibilidad y el desarrollo
Esta obra, que consta de cuatro volúmenes divididos en once secciones especializadas, reúne casi 60 capítulos escritos por más de 120 autores de diversas disciplinas y áreas de conocimiento. Contribuyen egresados, docentes e investigadores activos de universidades y centros de estudios en toda América Latina. Bioeconomía en Latinoamérica ofrece una visión panorámica, integral y multifacética de los avances, hallazgos, desafíos y oportunidades que enfrenta la bioeconomía circular en la región.
Entrada
Programa / Detalle
Agua y energía: actualidad y retos para un desarrollo sostenible
Este libro difunde los avances en estudios sobre agua y energía realizados en el CUT, abordando retos y soluciones sostenibles desde una perspectiva interdisciplinaria. La obra invita a un público amplio a reflexionar sobre la importancia de estas investigaciones para enfrentar los desafíos actuales y construir alternativas colaborativas. A través de su lectura, se espera generar conocimiento y esperanza, impulsando la participación activa en la búsqueda de soluciones que promuevan un desarrollo sostenible.