Los jardines aportan salud y forman parte esencial de nuestra conexión con la naturaleza, sobre todo…
Medio Ambiente
Son los primeros registros de insectos y arácnidos fósiles en Jalisco, y datan de entre 5.3 y 3.6 millones de años
Biólogos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG registraron, por primera vez en Jalisco, fósiles de insectos y arácnidos que fueron hallados en la Sierra de Tesistán, en Zapopan.
Los ejemplares corresponden a fósiles de 11 insectos y un arácnido recolectados tras…
Investigadores del CUCBA estiman que ha disminuido la presencia de este anfibio en los cuerpos de agua de la Sierra de Tapalpa. El cambio climático y la mala gestión del agua son factores que han afectado a los ajolotes en Jalisco. Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG estiman que las poblaciones de este anfibio en el Sur de la entidad han experimentado un descenso.
…
Se trata del Mtro. José Guadalupe Morales Arias, Mtro. Jesús Padilla Lepe y del Dr. Ramón Cuevas Guzmán del Centro Universitario de la Costa Sur (CU Costa Sur), Dr. J. Antonio Vázquez García del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y del Mtro. Santiago Rosales Martínez de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO) quienes hicieron el descubrimiento de dos nuevas especies de plantas en la Sierra de Manantlán…
UdeG y la Universidad de Florida colaboran en proyecto para optimizar el cultivo de huachinango del Golfo
Proyecto liderado por Josué Israel López Cardiel, estudiante del Doctorado en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas, se enfoca en mejorar las técnicas de acuicultura.
López Cardiel, quien trabaja bajo la dirección de Leonardo Ibarra Castro, Adrián Tintos Gómez y María del…